Pagar con tarjeta es tan automático que muchas veces ni miramos la pantalla del datáfono. Acercamos la tarjeta, escuchamos el pitido y seguimos con nuestro día. Pero aquí está el problema: ¿has comprobado que el importe era el correcto?

El Banco de España ha advertido sobre un error muy común que cometemos al pagar con tarjeta y que podría costarnos más dinero del que imaginamos. Y no, no tiene nada que ver con fraudes o ciberestafas. Se trata de algo tan simple como no verificar el importe antes de aceptar el pago y no pedir el recibo.
El descuido más frecuente al pagar con tarjeta
Seguro que alguna vez te ha pasado: pagas en una tienda o restaurante y te preguntan si quieres el recibo. Por ahorrar papel o por prisa, dices que no. Un gesto sin importancia… hasta que un día te das cuenta de que te han cobrado de más y no tienes cómo demostrarlo.
El Banco de España ha insistido en la importancia de mirar bien la cantidad que aparece en el datáfono antes de aceptar el pago. Parece obvio, pero con el auge del contactless, donde con solo acercar la tarjeta se efectúa el pago, cada vez prestamos menos atención. Y aquí es donde pueden colarse errores humanos o cobros indebidos.
Piensa en un escenario: compras algo por 10,50 €, pero el dependiente, por error, te cobra 105 €. Si no revisas la cifra y encima rechazas el recibo, lo tendrás difícil para reclamar después.
Consecuencias de no revisar el importe
No revisar el importe antes de confirmar un pago puede traerte más de un problema. Aquí van algunos ejemplos:
- Cobros erróneos: Un simple fallo al teclear el precio puede significar pagar más de la cuenta.
- Dificultades para reclamar: Sin un recibo físico o digital, demostrar el error ante el comercio o el banco puede ser un calvario.
- Pérdida de control sobre tus finanzas: Si no llevas un registro de tus compras, es más fácil que gastes de más sin darte cuenta.
Y aunque los bancos permiten revisar y reclamar operaciones, lo cierto es que es mucho más fácil prevenir que tener que solucionar un problema después.
¿Cómo evitar este error?
No cuesta nada dedicar dos segundos a revisar lo que te van a cobrar antes de pagar. Y para evitar disgustos, sigue estos consejos:
- Mira siempre el importe en la pantalla del datáfono antes de confirmar. Si ves un error, es más fácil corregirlo en el momento.
- Pide siempre el recibo o verifica el cargo en tu móvil. Muchos bancos envían notificaciones instantáneas con cada pago.
- Revisa periódicamente los movimientos de tu cuenta. Así puedes detectar cualquier irregularidad y actuar a tiempo.
- Activa alertas bancarias. La mayoría de entidades permiten configurar avisos por SMS o email con cada pago con tarjeta.
No se trata de ser paranoico, sino de ser un consumidor informado y responsable.
Este error es tan común que la mayoría de la gente ni siquiera lo considera un problema, hasta que un día descubre un cobro inesperado. Prestar atención a los pagos y guardar los recibos puede ahorrarte mucho dinero y dolores de cabeza.
Así que la próxima vez que vayas a pagar con tu tarjeta, antes de acercarla al datáfono, echa un vistazo rápido al importe. Puede que no te salve de la ruina, pero sí te evitará más de un disgusto.